top of page

Técnicas de Microfonia Estero Parte 2

  • Kevin Pomares
  • 26 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Par Coincidente Mid/Side

Esta tecnica se parece mucho a la técnica x-y que acabamos de ver, al utilizar dos capsular muy cerca una de la otra, aunque podamos utilizar cualquier tecnica del grupo de las de par coincidente para grabar, esta tecnica tiene varias ventajas sobre ellas, las cuales pueden ser que el patrón polar del micrófono MID puede ser prácticamente cualquiera (cardioide, supercardoide, hipercardioide, bidireccional, omnidirecciona, etc.)

Lo mas importante a tener en cuenta, para tomar la decisión sobre que micrófono debemos elegir para el mid, es que el micrófono debe alimentar por igual tanto al canal izquierdo como al derecho, por lo que seria el de tipo hipercardioide el patrón polar menos aconsejable para elegir o el mas cuestionable, recordemos que el hipercardioide es el patrón polar mas direccional que hay, esto dificultaría que alimentara por igual tanto el lado derecho como el izquierdo.


Por otro lado el SIDE tendría que ser bidireccional o figura de ocho, ubicándolo lo mas cerca posible del micrófono que esta apuntando al cetro, como se muestra en el gráfico, asiéndolos que coincidan de forma vertical y apuntando a los lados de la sala con su alguno de 90 grados.

Este microfono debe de tener la misma ganancia en ambos canales izquierdo y derecho, con la particularidad que debe de tener uno de sus lados invertidos en su polaridad con respecto al otro lado y al Mid.


Estas pueden ser algunas de sus ventajas:


Imagen estéreo exacta. Ancho del estéreo variable. Compatibilidad Mono. Simetría del escenario sonoro. Cubrimiento del centro del escenario sonoro. Profundidad del estéreo. Menor requerimiento de posición para la audición. Procesamiento post-grabación.


El mayor problema que se nos puede presentar al momento de querer utilizar esta técnica sera la falta de un decodificador en la consola, por lo que se necesitaría un descodificador externo para que haga esta tarea, aclaramos que esta seria la forma mas fácil de utilizar esta técnica sin ningún inconveniente.


En dado caso que no contemos con un decodificador en nuestra consola o tampoco tengamos uno externo, podríamos realizar el proceso de descodificación con tres canales en la consola. De la siguiente manera. La señal del MID es la mas fácil solo seria tomar esa señal en mono y saneada al centro, la señal SIDE por el contrario debe de alimentar a dos canales de la consola en forma paralela, a un 100% uno de sus canales a la derecha y el otro a la izquierda y por ultimo solo quedaría invertirle la polaridad a uno de sus lados, con el inversor de polaridad de la consola, si no se cuenta con un inversor de polaridad, podemos hacerlo con un cable que este invertida la fase en uno de sus lados. La ganancia en ambos canales tanto en los fades y en el trim de ganancia del SIDE debe de ser idénticos para mantener la simetría en el estéreo.




Lo bueno de esta técnica es que podemos controlar el ancho del espectro estéreo y esto lo hacemos a medida que agregamos mas señal SIDE a la señal MID (entre mas señal SIDE haya, menos monofonicamente compatible sera) lo ideal es que la seña SIDE no supere a la señal MID y tenga una relación de -3db con respecto a la señal MID.




Bình luận


 Kevin Pomares: 

 

Es un espacio dedicado al aporte y continuo aprendizaje, a todas las personas que deceen aprender de la produccion musical, como mejorar en sus producciones, aprender ha cerca de diferentes DAW y demas. 

Programacion de Eventos: 
Publicacion semanal en mi canal de youtube.

 

 Redes Sociales: 
  • Black YouTube Icon
  • Facebook - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
 RECENT POSTS: 
 SEARCH BY TAGS: 

© 2023 by The Artifact. Proudly created with Wix.com

  • Facebook B&W
  • Twitter B&W
  • Instagram B&W
bottom of page